Incidencia de diabetes gestacional en pacientes atendidas en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor en el Area de Tocoquirúrgica - Consulta Externa, de octubre 2013 a marzo 2014
Abstract:
La diabetes gestacional es la intolerancia a los hidratos de carbono de severidad variable, que comienza durante el embarazo. A diferencia de los otros tipos de diabetes. La gestacional no es causada por la carencia de insulina, sino por los defectos bloqueados de otras hormonas en la insulina producida, una condición denominada resistencia a la insulina, que se presenta generalmente a partir de las 20 semanas de gestación. Su importancia radica en que aumenta el riesgo de diversas complicaciones obstétricas. Esta investigación tiene la finalidad de dar a conocer a las mujeres gestantes sobre la diabetes gestacional que actualmente tiene una mayor incidencia durante el embarazo. El estudio se realizó en el área de consulta externa y toco-quirúrgica del Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, con un universo de 405 pacientes con diabetes gestacional, y una muestra determinada por 95 pacientes. De octubre del 2013 a marzo del 2014. El estudio es de tipo descriptivo, con diseño no experimental. Los resultados del mismo nos indican que los factores de riesgo que pbkp_redisponen a la diabetes gestacional fué la edad >30 años con 45%, seguido de antecedentes de embarazo anterior con diabetes 16%, y obesidad 15%, mientras que el menor porcentaje fué antecedentes familiares de diabetes 11% Lo que permitirá evaluar y analizar los protocolos de esta enfermedad para conocer detalladamente factores incidentes y las causas de la morbi - mortalidad tanto materna como neonatal.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- OBESIDAD
- Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
- ECUADOR
- INSULINA
- Mortalidad
- Hipertension inducida en el embarazo
- DIABETES GESTACIONAL
- diabetes mellitus
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades