Incidencia de displasia de cadera diagnosticada por rayos x con la proyección anteroposterior de pelvis en niños de 3 a 12 meses de edad en la Fundación Pablo Jaramillo. Cuenca. Mayo-octubre 2019


Abstract:

La displasia del desarrollo de la cadera (DDC) se define como un trastorno congénito en el que se desarrolla de forma anormal la unión entre la cabeza del fémur y la cavidad de la cadera. Como consecuencia, se produce un desplazamiento de la cabeza del fémur hacia fuera (1). La proyección anteroposterior (AP) de pelvis es la técnica más utilizada para su diagnóstico en niños mayores de 3 meses, con este examen se pueden trazar las líneas y ángulos de referencia para localizar la cabeza femoral con relación a la parte ósea del acetábulo. Objetivo Determinar la incidencia de displasia de cadera diagnosticada por rayos x con la proyección anteroposterior de pelvis en niños de 3 a 12 meses de edad en la Fundación Pablo Jaramillo. Cuenca Mayo-Octubre 2019. Metodología Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, basándose en los informes radiológicos de los estudios de pelvis, realizados a los niños y niñas de 3 a 12 meses de edad del Departamento de Imagenología de la Fundación Pablo Jaramillo. Para la recolección de la información se empleó el formulario establecido. Los datos fueron procesados, tabulados y analizados en el programa Microsoft Excel 2016. Resultados La incidencia de la patología fue del 27,13%, siendo el 81,45% en niñas y 18,55% en niños, la edad más frecuente fue de 3 a 4 meses con el 52,42%. Conclusión Los resultados que se obtuvieron al realizar el estudio nos indica que la incidencia de pacientes que sufren displasia de cadera es del 27,13%.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • PELVIS
  • RADIOGRAFÍA
  • Imagenología
  • Displasia de cadera

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría