Incidencia de embarazo de alto riesgo en pacientes mayores de 35 años del Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procel en el transcurso de noviembre del 2013 hasta abril del 2014
Abstract:
El embarazo de alto riesgo en mujeres mayores de 35 años de edad, se presenta a nivel mundial siendo más representativo el índice en países desarrollados que en subdesarrollados, la justificación se manifiesta de acuerdo a la preparación profesional de la mujer, que deja para otra etapa de su vida la maternidad. La presente investigación se realizó en la ciudad de Guayaquil en el Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procel con la finalidad de determinar la incidencia de embarazos de alto riesgo en mujeres mayores de 35 años, durante el periodo de noviembre del 2013 a Marzo del 2014. La investigación es de tipo descriptivo, prospectivo, no experimental, el universo de la investigación fue de 215 pacientes, revisadas las historias clínicas y realizando encuestas se seleccionaron100casos tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión establecidos. En la investigación de incidencia de embarazo de alto riesgo en mujeres mayores de 35 años los resultados obtenidos fueron: El 57% de la muestra estudiada estuvo conformada por gestantes entre 35 y 36 años, el 25% por 37 y 38 años, 16% por 39 y 40 años y el 2% por gestantes de 41 y 43 años. En Venezuela el 53% de gestantes añosas corresponde al grupo de 35 – 36 años. La complicación más común que se presentó en gestantes añosas fue pre eclampsia en un 44%, 26% amenaza de parto pre término, 17% diabetes gestacional y el 13% presentó placenta previa. En España la principal complicación en gestantes añosas es la Diabetes gestacional en un 62%. Entre la complicación más frecuentes en los perinatos fue el bajo peso al nacer con 38%, el 10% macrosomía fetal y el 52% no presentaron complicación alguna. En Chile el 78% de los neonatos presentaron Distres respiratorio. El 58% de las pacientes tenían 5 controles prenatales, 27% 4 controles prenatales y el 15% presentaron 3 controles prenatales. En Bolivia el 60% de las gestantes añosas presentaron 4 controles prenatal. El 61% aseguran que su embarazo fue por mala planificación familiar, el 25% porque tenían nueva pareja y el 14% no contestaron. En Argentina el 52% asegura que su embarazo fue por mala planificación familiar.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Epidemiologia Descriptiva
- CANTÓN GUAYAQUIL
- MUJERES AÑOSAS
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- Embarazo de alto riesgo
- HOSPITAL MATERNO INFANTIL DRA. MATIDE HIDALGO DE PROCEL
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos