Incidencia de embarazo ectópico en mujeres de 18 a 35 años en el Hospital Universitario de Guayaquil período 2014
Abstract:
El embarazo ectópico se ha convertido en un problema de salud a nivel mundial, debido a que afecta a un gran número de mujeres en edad reproductiva; su frecuencia ha aumentado de manera espectacular en las dos últimas décadas, por lo cual es necesario establecer una conducta adecuada en base al diagnóstico clínico que puede ser realizado por el médico general hasta el gineco-obstetra. El embarazo ectópico complicado es aún la causa más común de muerte materna en la primera mitad del embarazo y segunda más común en total. (1) El propósito es dar a conocer la incidencia del embarazo ectópico en nuestro medio con la finalidad de trabajar en este campo para conseguir un diagnóstico temprano disminuyendo la morbilidad y mortalidad de nuestra población femenina en edad fértil. Los resultados obtenidos mediante este estudio revelaron que la incidencia de embarazo ectópico en el Hospital universitario de Guayaquil en el 2014 fueron de 70 nuevos casos de embarazo ectópico durante ese año, predominando en las edades comprendidas entre 18 – 22 años, es decir, en la población más jóvenes. es importante señalar que se valoró aquellos factores de riesgo que ponen en peligro a todas las mujeres en edad fértil, siendo afectado en mayor porcentaje aquella que poseen el DIU, y aquellas que han
Año de publicación:
2015
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Abdomen Agudo
- Hospital Universitario De Guayaquil
- ECUADOR
- EMBARAZO ECTOPICO
- Mortalidad Materna
- COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Tracto gastrointestinal
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría