Incidencia de enfermedad renal crónica, sus complicaciones, factores de riesgo, en pacientes de 20 a 30 años hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intermedios atendidos en el Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón, período de enero a diciembre del 2015


Abstract:

La enfermedad renal crónica es una importante causa de morbilidad en nuestro país, como medida terapéutica a esta situación, se requiere del seguimiento de los factores de riesgo para disminuir sus complicaciones, debido al aumento del número de paciente adultos jóvenes con este diagnósticas, presentar complicaciones asociadas al falta de control de los factores de riesgo, las cuales pueden ser prevenidas. Objetivo: determinar incidencia de enfermedad renal crónica, sus complicaciones, factores de riesgo, en pacientes de 20 a 30 años hospitalizados en la unidad de cuidados intermedio. Diseño: Es un estudio descriptivo retrospectivo, llevado su finalidad con la exploración de historias clínicas de pacientes con enfermedad renal crónica, sus complicaciones, factores de riesgo, en pacientes de 20 a 30 años hospitalizados en la unidad de cuidados intermedios del Hospital De Especialidades Dr. Abel Gilbert Pontón de la ciudad de Guayaquil. La información fue recolectada de manera indirecta mediante revisión de historias clínicas y los datos fueron recopilados en Excel 2010, con medidas de tendencia central. Resultados: Incidencia de enfermedad renal crónica en pacientes de 20-30 años es de del 7%, factor de riesgo más frecuente en los pacientes estudiados es hipertensión arterial en un 76%, la complicación más frecuente es anemia en un 26%.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • insuficiencia renal crónica
  • Adulto
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Adulto Joven
  • Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
  • Epidemiologia Descriptiva

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Epidemiología
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud