Incidencia de enfermedades autoinmunes en pacientes con vitiligo del Hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil, período enero 2012 a diciembre 2014


Abstract:

La asociación de Enfermedades Autoinmunes al Vitiligo son dos enfermedades poco frecuentes encontradas en la práctica médica pero que pueden afectar la calidad de vida de los pacientes que la padecen. Ambas condiciones frecuentemente coexisten y la prevalencia de enfermedades autoinmunes en pacientes con Vitiligo es más alta que en la población general. El Vitiligo puede esconder patologías no diagnosticadas que puede alterar su control y amplificar el riesgo de la enfermedad autoinmune existente Objetivo: El propósito de esta investigación es establecer la incidencia de trastornos autoinmunes en pacientes con Vitiligo en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil en el periodo 2012-2014. Materiales y métodos: El presente estudio fue de tipo descriptivo, retrospectivo de corte transversal. Se analizó todos los pacientes atendidos en el servicio de consulta externa de dermatología entre el 1 de enero del 2012 hasta el 31 de diciembre del 2014. Resultados: De la muestra de estudio (285 pacientes), el género más afectado fue el femenino, predominó con el 52% del total, el 41% estuvo en la categoría de edades de 46 – 65 años y la edad media fue de 53,79 años. La presencia de Vitiligo no segmentario en el Hospital Regional IESS Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil, periodo 2012 – 2014. Fue en el 95% y su localización más frecuente es el tipo local y la lesión que más se evidenciaba eran en las extremidades superiores 21%. En nuestro estudio se encontró prevalencia de enfermedades asociadas en un 40% (114 casos) de estas los trastornos tiroideos (51 casos); se hallaron con mayor frecuencia hipotiroidismo (45 casos), tiroiditis de Hashimoto y tirotoxicosis; 11% enfermedades autoinmunes constando como las más presentadas el lupus y la artritis reumatoidea; también encontramos otras patologías como alopecia areata y psoriasis; se diagnosticaron 31 casos de diabetes mellitus tipo II y anemia perniciosa. Estos datos concuerdan con otros estudios realizados donde los trastornos tiroideos eran con mayor frecuencia y las enfermedades autoinmunes se presentaron subsecuentes al Vitiligo. Conclusión: la incidencia de enfermedades autoinmunes asociadas al Vitiligo en nuestra población en estudio fue del 40%, estos pacientes en el momento de su diagnóstico también presentaron algún trastorno de tipo autoinmune. Como propuesta se debería realizar el pesquizaje de trastornos autoinmunes en pacientes que se sospecharía de Vitiligo por medio del servicio de medicina interna complementario a la derivación por el servicio de dermatología.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Enfermedades autoinmunes
  • Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
  • ECUADOR
  • Epidemiologia Descriptiva
  • VITÍLIGO
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina interna

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Medicina y salud