Incidencia de enfermedades diarreicas en niños menores de 5 años que asisten a un centro de salud en la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

Las enfermedades diarreicas son infecciones del aparato digestivo ocasionadas por bacterias, virus y parásitos, cuyo principal síntoma es la diarrea. Se realiza un estudio sobre la Incidencia de Enfermedades Diarreicas en niños menores de 5 años. Objetivo: Determinar la incidencia de enfermedades diarreicas en niños menores de 5 años atendidos en un centro de salud en la ciudad de Guayaquil desde mayo-agosto del 2017. Materiales y Métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, corte transversal y prospectivo. Población: 741 niños, muestra: 400 niños. Técnica e instrumento: Observación indirecta; se aplicó una matriz de observación indirecta para la recolección de datos en los expedientes clínicos en el área de estadística de los niños diagnosticados con enfermedades diarreicas en el centro de salud. Resultados: Las características sociodemográficas en lo que corresponde al grupo etario corresponde al 41.5% de niños entre 2 a 3 años de edad de sexo masculino, es el que tiene mayor incidencia en enfermedades diarreicas, el 63% relacionada a los mestizos; residen en el área urbana-marginal con 50%; una de las manifestaciones de mayor frecuencia es la caracterizada por presencia de heces con moco en un 28 %; entre las causas se recalca la presencia de infecciones por virus. Conclusiones: Las Enfermedades diarreicas, siguen representando riesgo para los niños menores de 5 años, a pesar de que se cumplan estrategias en la Red de Servicios de Salud, cuyo rector es el Ministerio de Salud Pública.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Centro De Salud
  • ECUADOR
  • Pacientes pedíatricos
  • GUAYAQUIL
  • ENFERMEDADES DIARRÉICAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría