Incidencia de histerectomía abdominal por útero miomatosis en el Hospital Enrique C. Sotomayor en el año 2014


Abstract:

La histerectomía es una de las cirugías ginecológicas electivas más comunes, 65% se efectúan en el grupo de edad reproductiva, alrededor del 30% en mujeres peri menopáusicas y el resto en mayores de 65 años. La indicación más frecuente a través de la vía abdominal es la leiomiomatosis,. El objetivo de este estudio es evaluar el total de histerectomías abdominales por útero miomatosis en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, durante el los meses de enero a junio del 2014. Mediante un estudio de tipo descriptivo, correlacional; de diseño no experimental, longitudinal y retrospectivo. Donde se analizaron 152 historias clínicas, obtenidas al azar; de todas la histerectomías. Los resultados obtenidos presentaron, una edad promedio entre 40- 49 años. La causa más frecuente para realizar histerectomía, es el útero miomatoso, en un 70.38%; el abordaje quirúrgico fue realizado por vía abdominal total en 95,39%. Entre las los antecedentes gineco-obstetricos tenemos partos 57.24 Aborto 15.79, cesárea 25.66 %; nuligesta 1.32% de las pacientes estudiadas. Con los datos evaluados se espera mejorar los protocolos y procedimientos quirúrgicos que implican a la histerectomía, para tener una mejor calidad de atención en esta importante Institución de Salud.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ÚTERO
  • Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
  • Histerectomia abdominal
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • MIOMA
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ginecología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud