Incidencia de infección por virus de papiloma humano en mujeres gestantes que acuden a la Maternidad Matilde Hidalgo de Procel


Abstract:

El virus del papiloma humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más común en el mundo. Se ha establecido que más de la mitad de la población sexualmente activa está expuesta a esta infección. La tasa de prevalencia de VPH entre las mujeres embarazadas es alta. Los estudios sobre la infección por VPH en mujeres embarazadas han producido resultados inconsistentes, incluyendo la prevalencia del VPH y la identificación de los factores de riesgo. El objetivo del estudio fue Investigar la etiología y la frecuencia de mujeres gestantes que presenten el virus de papiloma humano del Hospital Materno Infantil “Dra. Matilde Hidalgo De Procel” durante el periodo de Octubre 2016- Enero 2017 El presente estudio fue de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Se utilizó la observación directa a través de encuestas y la revisión de todas las historias clínicas de las pacientes atendidas desde Octubre del 2016 a Enero 2017. Entre los principales resultados se encontró que la incidencia de virus del papiloma humano (VPH) en las embarazadas fue de 8,99% (53/589). El 75% (40) pertenecían a la provincia del Guayas y residía en áreas urbanas (83%) de cada región. El rango de edad en el presente estudio fue de 16 a 39 años, con un promedio de edad de 23,7 años (DE: +- 2,5 años), siendo el grupo de menores de 16 años de edad (42%) el de mayor prevalencia de HPV. El 45% (24) estaba en el tercer trimestre de gestación y la media de embarazos previos fue 2,6 (DE: 1,3) con un rango de 2 a 5 embarazos. El 55% y 13% de los casos pertenecían al grupo de multíparas y secundíparas respectivamente. Se encontró que el 49% (26) tuvo la menarca entre los 13 y 14 años de edad y la mayor parte inició la vida sexual entre los 16 y 18 años de edad en el 57%. El 21% (11) refirió tener 2 parejas sexuales y el 9% (5) más de 2 parejas sexuales. El principal factor de riesgo referido fue la no utilización de condón durante el acto sexual en el 51% (27)

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
  • COMPLICACIONES INFECCIOSAS DEL EMBARAZO
  • Embarazo
  • Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procél

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia
  • Infección

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría