Incidencia de la Anemia Ferropriva asociado al parto prematuro en gestantes. Hospital general Dr. Liborio Panchana Sotomayor 2019.
Abstract:
La Anemia Ferropriva se traduce a la deficiencia de hierro caracterizada por la ingesta inadecuada de alimentos que no contienen proteínas y minerales, lo cual es necesario para la formación de la hemoglobina afectando al recién nacido, embarazadas y diferentes grupos prioritarios, generando una problemática de salud a nivel social, provincial y local. La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la Anemia Ferropriva asociada al parto prematuro en gestantes en el Hospital General Dr. Liborio Panchana Sotomayor durante el 2019. Se aplicó la metodología cuantitativa y transversal. El universo de estudio estuvo representado por todas las embarazadas que asisten a consulta médica donde se utilizó una muestra probalística en la cual se seleccionó a 83 embarazadas con diagnóstico de Anemia Ferropriva. Se determinó mediante la encuesta aplicada relacionando las siguientes variables: Niveles de hemoglobina en las gestantes, factores extrínsecos desencadenantes a la enfermedad, controles prenatales y consumo de hierro. En los resultados se demostró que el 47% de las embarazadas presentó cifras de hemoglobina entre 7 y 9 gr/dl traducido en presentar un nivel de Hb moderada, el 45% se halló con una situación socioeconómica baja como factor extrínseco a presentar la enfermedad y el 36% solo consume hierro 1 vez a la semana encontrando un 58% reflejado en el nivel de conocimiento deficiente en relación a la importancia que amerita asistir a los controles prenatales e ingerir una adecuada alimentación rica en hierro y acido fólico; siendo esto ya una problemática significativa que repercute a nivel de la salud.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Parto Prematuro
- ANEMIA FERROPRIVA
- Incidencia
- EMBARAZADAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría