Incidencia de la Josefina en el Cantón Paute: 1993-1995


Abstract:

El deslizamiento-represamiento de la Josefina en el Austro del país significó una reactivación de un antiguo deslizamiento que sumió a las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago en la desesperación a sus habitantes. El mismo ocurrió en una zona de falla geológica agregado a esto causas naturales como precipitaciones. Además es necesario mencionar la explotación irracional de las canteras `por parte del hombre en un completo desafío al medio. La reconstrucción significó salir adelante en el espíritu del hombre pauteño demostrando su solidaridad hacia sus semejantes. Fue el momento oportuno para la demostración de solidaridad de instituciones nacionales e internacionales que acudieron en auxilio de la población. En todo desastre siempre existen personas que se destacan por su liderazgo como el Coronel Camacho, los maquinistas, que poniendo en riesgo sus vidas trabajaron hasta altas horas de la noche con el único fin de evitar que el desenlace tenga mayores consecuencias. Como olvidar a las organizaciones de base campesinas dirigidas por este gran sacerdote Hernán Rodas, el mismo que se puso sobre su hombro el motivar a la población a superar este momento infausto de la historia del cantón. La reconstrucción vial significo la oportunidad de conseguir fondos para obras que estaban represadas, igualmente la gente vio recuperar sus viviendas política primordial del gobierno. El pauteño tubo sentimientos encontrados de angustia , indiferencia, rebeldía, y desesperación acerca del futuro.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • DAMNIFICADOS
  • El Descanso
  • LA JOSEFINA
  • Represamiento
  • AUSTRO ECUATORIANO
  • Josefina
  • EMBALSE
  • deslizamiento
  • Cantón Paute

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Rusia y Europa del Este
    • Chile
    • Otros problemas y servicios sociales