Incidencia de la Norma Internacional de Información Financiera NIIF 9 instrumentos financieros en los estados financieros de las empresas ecuatorianas
Abstract:
El presente trabajo tiene por objetivo el diagnóstico de la aplicación de la NIIF 9 Instrumentos Financieros en la contabilidad de las empresas ecuatorianas. La investigación desarrollada por las autoras, bajo un enfoque cuantitativo, utilizó un cuestionario como instrumento de medición para recopilar datos acerca del reconocimiento, clasificación, medición y presentación de activos y pasivos financieros en las compañías no financieras ubicadas en la ciudad de Quito e inscritas en el Catastro Público de Mercado de Valores, las mismas que bajo Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2019-009 de 2019 están obligadas a aplicar NIIF completas. Como resultado de las modificaciones que ha tenido la NIIF 9, en cuanto a la clasificación de activos financieros y la propuesta de un nuevo modelo para el cálculo del deterioro basado en la pérdida cbkp_rediticia esperada, la contabilización de instrumentos financieros ha sido vista por los contadores como un proceso complejo que dificulta la aplicación de esta norma en el tratamiento de los activos y pasivos financieros. Los resultados de la presente investigación evidencian que más de la mitad de las compañías analizadas aplican los lineamientos propuestos por la NIIF 9 para clasificar y medir sus instrumentos financieros, con excepción de los activos financieros medidos a valor razonable donde la mitad de las empresas no utilizan los criterios de medición inicial establecidos. Con respecto al cálculo del deterioro para las cuentas por cobrar comerciales, existe una tendencia a utilizar las disposiciones de la normativa tributaria, la cual señala que será únicamente deducible el 1% de la cartera comercial del año, pese a que la NIIF 9 especifica la aplicación del modelo de pérdida cbkp_rediticia esperada.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- DETERIORO
- INSTRUMENTOS FINANCIEROS
- RECONOCIMIENTO
- clasificación
- Medición
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Contabilidad
Áreas temáticas:
- Contabilidad