Incidencia de la actividad física en el porcentaje de grasa corporal y capacidad aeróbica del personal de la Dirección Nacional de Educación de La Policía Nacional


Abstract:

El sobre peso y la obesidad constituyen factores importantes para la aparición de enfermedades de tipo no transmisible, así también como causa de la disminución de capacidades motoras y resistencia cardiovascular. La falta de preocupación por los alimentos que consumimos y la disminución de movimiento que sumamos en el día nos llevan a ser personas cada vez más sedentarias con riesgo de sufrir enfermedades como por ejemplo, diabetes, colesterol elevado, cardiopatías, hiper tensión. Este tipo de afecciones restan eficiencia a la persona en sus actividades diarias, tanto sociales como laborales. En el Ecuador el 71.2% de la población es sedentaria, y el 50% en suma sufre de sobre peso y obesidad. Estas cifras son alarmantes para un país que va en crecimiento. Pero cuando se habla de seguridad pública, la Policía Nacional, se pensaría que ellos son los que mejor condición física deberían tener, por las características de su trabajo en beneficio de la población. Pero no son un grupo aislado de las afecciones del sedentarismo y el sobrepeso llegando en ciertos casos a la obesidad

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • deportes
  • Alimentación
  • Ejercicio físico
  • CALORIAS
  • Educación física

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obesidad

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Juegos y deportes al aire libre
  • Otros problemas y servicios sociales