Incidencia de la afectividad y la responsabilidad de la cultura indígena en el desarrollo de la autonomía de los niños de 4 a 5 años.


Abstract:

El trabajo de investigación se basa en aspectos muy importantes para mejorar la incidencia de la afectividad y la responsabilidad de la cultura indígena fortaleciendo el desarrollo de la autonomía en los niños desde edades tempranas, utilizando actividades específicas como bailes tradicionales estimulando a los niños al desarrollo de habilidades y destrezas en los contenidos programados en el periodo escolar con la finalidad de plantear objetivos claros, y alcanzables con la elaboración de una guía didáctica con enfoque intercultural de esta manera los niños lograrán el Buen Vivir y la sana convivencia, fomentando la identidad y autonomía ,por medio de actividades donde se inserta la danza y las costumbre y se desarrollara su potencial donde se especifica técnicas diseñadas para el trabajo en individual y grupal, Con este trabajo se busca contribuir con el mejoramiento de la calidad de la educación, a través un proceso de enseñanza –aprendizaje claro y motivador especialmente para los más pequeños que requiere de actividades lúdicas enfocadas en la cultura indígena. Las técnicas que ayudaron a recopilar datos durante la investigación de la propuesta son las encuesta, análisis estadísticos con lo que se pudo observar el nivel de aceptación de la innovación para el aprendizaje preescolar dentro de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe “Transito Amaguaña” como objetivo al fin del periodo escolar lograr que el niño en la etapa inicial aprenda a convivir con amigos de otras culturas enfocados en el respeto y la identidad cultural.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Autonomia
  • AFECTIVIDAD Y LA RESPONSABILIDAD
  • ENFOQUE CULTURAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Desarrollo infantil

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Grupos de personas
  • Costumbres del ciclo vital y de la vida doméstica