Incidencia de la alimentación en el nivel cognitivo de los niños y niñas de 5 a 6 años de la Escuela de Educación Básica Fiscal Rita Lecumberry zona 8 distrito 6, parroquia Tarqui, provincia Guayas, ciudad Guayaquil, período lectivo 2016-2017.


Abstract:

La siguiente propuesta de investigación hace referencia sobre ¿cómo incide la alimentación en el nivel cognitivo? de los niños y niñas de la Escuela de Educación Básica Fiscal “Rita Lecumberry” Parroquia Tarqui de la Ciudad de Guayaquil del Periodo 2016-2017 su objetivo general es determinar la incidencia de la alimentación en el nivel cognitivo mediante trabajo de investigación de campo para diseñar un taller de orientación para representantes legales. Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de buscar diversas soluciones a la problemática, todo esto se constató a través de la observación en el salón de clases del primer año de educación básica, donde se evidencio varios problemas de aprendizaje siendo notorio el bajo nivel cognitivo, uno de los factores de esta problemática es la mala alimentación que tienen los estudiantes debido a la ausencia de hábitos alimenticios que no son desarrollados en los hogares, donde estos vienen a ser el primer lugar de enseñanza. Para la ejecución se utilizó métodos como lista de cotejo, entrevista a la directora, encuestas a representantes y docentes con estos datos se concluyó que es necesario desarrollar talleres que orienten a los representantes para desarrollar hábitos alimenticios adecuados en sus hijos para que tengan una alimentación saludable, por medio de este proyecto pretendemos concientizar y fomentar la importancia que tiene alimentarse bien para un desarrollo cognitivo óptimo.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • HÁBITOS ALIMENTICIOS
  • Alimentación
  • Nivel cognitivo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cognición

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Enseñanza primaria