Análisis de confort de un tranvía utilizando la norma UNE en 12299: 2010 y el método de sperling (WZ)
Abstract:
Las vibraciones producidas por diferentes medios de transporte son transmitidas al cuerpo humano afectando no solamente a la comodidad de los pasajeros o maquinistas sino también a su salud tanto física (amplitud, duración, rango de frecuencia) o psicológicas (tipo de población, género, edad, nivel de conciencia). Por lo tanto, la vibración es considerada un factor primordial en contribuir en el confort de conducción y puede ser focalizada o afectar a todo el cuerpo, siendo esta última aquella que se transmite a través de los asientos, respaldos. Para el estudio de la comodidad de los medios de transporte se han desarrollado diferentes métodos para su evaluación, teniendo como base la norma ISO 2631-1:1997. Evaluación de la exposición humana a las vibraciones de cuerpo entero. Esta norma ha servido de apoyo para establecer la norma EN-12299, la cual permite evaluar la comodidad de los usuarios calculando el índice de comodidad media y comodidad continua. Esto se lleva acabo con datos de aceleración en las tres direcciones x,y,z para luego ponderarlas en frecuencia de acuerdo a su direccion y curvas de ponderación establecidas por la norma. Los valores cuadráticos medios, (comodiades continuas ), son obtenidos y los percetiles 50 y 95 para el posterior cálculo de la comodiad media. De igual manera existe el método de Sperling o índice Wz, el cual permite obtener la calidad de marcha y la comodidad de los usuarios de igual manera por medio de ponderaciones. En este trabajo, por medio de dispositivos Freematics One +, y aplicando la normativa EN-12299 para la localización de estos, se tomaron datos de …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
Áreas temáticas:
- Ingeniería y operaciones afines
- Otras ramas de la ingeniería
- Ingeniería de ferrocarriles y carreteras