Incidencia de la clase invertida en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de la asignatura de medio ambiente de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central del Ecuador, período académico marzo-agosto 2019
Abstract:
La clase invertida al ser considerada una metodología activa, propicia a que las actividades se conviertan en participativas, de refuerzo y colaboración antes, durante y fuera del salón de clase. La presente investigación tiene como objetivo establecer la incidencia de la clase invertida en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes que cursan el tercer semestre de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central del Ecuador. Evidenciando que, la metodología que empleó el docente puede generar criticidad en el estudiante, dando como resultado un aprendizaje autónomo que motiva la solución de los problemas. Es aquí, donde el docente cumple el rol de guía, bajo el principio de enseñar a aprender, de manera que, el desarrollo de destrezas de orden superior sea una prioridad en esta fase. Por lo tanto, se dio lugar a una investigación cuasi experimental, donde se aplicó un pre y post test que, determinó el nivel de pensamiento crítico del estudiante basado en tres parámetros: Interpretación y análisis de información, Juicio de una situación con datos objetivos y subjetivos e Inferencia de consecuencias de la decisión basándose en el juicio autorregulado; cuyo resultado, además, se sustentó con el uso de fichas de observación y listas de cotejo.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Metodos de enseñanza
- Educacion Superior
- Pensamiento critico
- Medio Ambiente
- MÉTODOS DE ESTUDIO
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Educación de adultos