Incidencia de la disfunción familiar en el comportamiento, de los estudiantes del séptimo año de educación general básica de la Escuela Nueve de Octubre, de la ciudad de Pujilí en el año lectivo 2014-2015


Abstract:

La disfunción familiar es una de las problemáticas más comunes y frecuentes que está inmersa en muchas familias, ocasionado graves daños a los más vulnerables del hogar, siendo estos los niños originando sentimientos negativos, alterando su comportamiento pues esto impide que se desarrolle adecuadamente su personalidad. Se debe tener en cuenta que los niños asimilan todo y lo expresan de alguna manera al momento de relacionarse con los demás, esto puede ser mediante conductas agresivas, rebeldes, desafiantes, pasividad, miedo, etc. Lamentablemente los niños que provienen de familias disfuncionales presentan actitudes inadecuadas pues se ven afectados por los problemas que surgen dentro de su hogar, es por ello que se realizó un estudio de investigación centrado en buscar las posibles soluciones para mejorar este problema que se ha visto comúnmente en las instituciones cuya incidencia no contribuye al desarrollo pleno de las clases, para ello se establecieron objetivos que guiaron factiblemente el trabajo y con la información que se recabo de las encuestas y entrevista se determinó que las conductas indisciplinarias se debe al ambiente familiar en donde se desenvuelve del niño. Por lo consiguiente se consideró oportuno elaborar una guía de estrategias metodológicas para mejorar el comportamiento de los estudiantes.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • agresividad
  • familia
  • Conducta
  • Disfuncion
  • INDISCIPLINA
  • COMPORTAMIENTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Cultura e instituciones
  • Escuelas y sus actividades; educación especial