Incidencia de la disgrafía en la calidad del desempeño escolar en los estudiantes de básica elemental
Abstract:
El presente proyecto educativo se enfoca en la incidencia de la disgrafía en la calidad del desempeño escolar de los estudiantes de básica elemental. La problemática repercute en la poca legibilidad en la escritura y la comprensión de los contenidos. Este estudio tiene el objetivo de identificar el nivel de disgrafía que presentan los estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal Monseñor Leonidas Proaño de la Ciudad de Guayaquil. El capítulo dos comprende un análisis general de la disgrafía detallando sus características tipos y repercusiones en los procesos de enseñanza-aprendizaje, a su vez se realizó un análisis del desempeño escolar resaltando sus elementos principales. Además de realizar la debida fundamentación de la investigación en el campo epistemológico, psicológico, pedagógico, sociológico y legal. En el capítulo tres se describe el diseño metodológico el cual está enfocado de forma cuantitativa y cualitativa. Los tipos de investigación utilizados son de campo, bibliográfica y descriptiva, los métodos empleados inductivo, deductivo y analítico. Para la recolección y análisis de la información se utilizó la observación sistemática, encuesta, entrevista, ficha de observación. Todo este estudio permitió identificar los problemas que genera la disgrafía en los procesos educativos, resaltando la poca competencia de los docentes para mejorar la grafía en el aula y además la falta de interés de los padres de familia para potenciar el desempeño escolar de los educandos. Por lo que fue necesario la elaboración una guía didáctica compuesta de 10 actividades, dirigida a docentes y estudiantes la misma que favorecerá notablemente la escritura de los principales actores de la educación.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Desempeño escolar
- DISGRAFÍA
- GUÍA DIDÁCTICA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades