Incidencia de la formación del recurso humano en la situación competitiva de las medianas empresas de confección de tejido de punto de Atuntaqui


Abstract:

El presente trabajo de investigación genera información relevante para comprender la relación entre las necesidades de formación y capacitación del sector textil, de forma particular en el sector de confección en la ciudad de Atuntaqui. Incorpora conceptos de productividad y competitividad, entendido como la producción a tiempo, sin errores o con los mínimos posibles, para lograr la optimización de costos, mejoras en los tiempos de producción, para entregar un producto de calidad, con niveles de precio adecuados al mercado y generar procesos competitivos frente a empresas del sector. Se estudia información teórica sobre formación y capacitación como herramientas para la mejora de destrezas del personal que realiza operaciones de confección. Se abordan temas referentes a la industria de la confección, y se revisa la metodología, resultados, conclusiones y recomendaciones. Luego de analizar las estadísticas de la investigación realizada, y la relación entre la educación formal y técnica se enfatiza que la inserción de los bachilleres técnicos a la cadena productiva requiere atención por parte de las entidades gubernamentales responsables. Actualmente esto no se cumple, entre otras razones, porque los empresarios desconocen el beneficio que significa contar con mano de obra calificada y preparada para colaborar en las diferentes ramas de la fabricación textil. Consideran que contratar estudiantes es una carga excesiva y un gasto ineficiente en sus costos de fabricación. Se genera una serie de propuestas para la mejora de destrezas prácticas en institutos de educación, así como al interior de las empresas.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Competencia Laboral
  • Competitividad
  • Industria Textíl
  • Pequeña y Mediana Empresa
  • Recursos humanos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior
  • Gestión de recursos humanos
  • Economía del trabajo

Áreas temáticas de Dewey:

  • Dirección general
  • Economía laboral
  • Producción