Incidencia de la gamificación en el aprendizaje de las operaciones combinadas en los estudiantes del sexto año de la escuela de Educación General Básica Gaspar Sangurima


Abstract:

La capacidad de atención y los ritmos de aprendizajes de los estudiantes, en esta era digital, están mediadas por una serie de elementos y aspectos propios del desarrollo tecnológico y de la internet, así como de los más medias; lo que implica un reto para el hecho educativo motivar y aprovechar los recursos existentes con criterio pedagógico; pues la falta de motivación a la hora de las clases es muy notoria, esto debido entre varias cosas a los métodos usados por los docentes para impartir sus cátedras, sobre todo en el área de Matemática se evidencia el tedio que tienen los estudiantes hacia la asignatura, el uso de metodologías activas como la gamificación pueden ser la solución para esta problemática. La presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de incidencia de la Gamificación en la resolución de operaciones combinadas, para obtener aprendizajes significativos en los estudiantes del Sexto Año de EGB de la Escuela Gaspar Sangurima. Este estudio sigue un enfoque cuantitativo, con un diseño cuasi experimental pues para la aplicación de la propuesta, se dividió a la muestra de estudiantes en dos grupos no aleatorios denominados piloto y de control. Al primer grupo se le aplicó la gamificación mediante el uso de dos escape rooms y un breakout temáticos acorde a sus intereses y necesidades personales, por su parte el segundo grupo trabajó por medio de fichas pedagógicas. El proceso de recolección de datos se llevó a cabo mediante encuestas y pruebas objetivas para determinar adquisición de la DCD M. 3.1. 43. que consiste en “Resolver y plantear problemas que contienen combinaciones de …

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Funcionamiento de bibliotecas y archivos