Incidencia de la gestión de seguridad industrial y salud ocupacional en el desarrollo de las mipymes de aire acondicionado y equipos de refrigeración ubicados en la parroquia Urdaneta de la ciudad de Guayaquil. Diseño de una estrategia de gestión.
Abstract:
El estudio tiene el propósito de evaluar la incidencia que tiene la gestión de seguridad y salud ocupacional en el desarrollo de las MIPYMES dedicadas a la actividad económica de aire acondicionado y equipos de refrigeración, en la parroquia Urdaneta de la Ciudad de Guayaquil. La metodología científica es empírica, crítica y descriptiva. Para cumplir el objetivo se ha analizado el desempeño de las MIPYMES utilizando registros estadísticos, encuestas, entre otras. Los indicadores de gestión proporcionados por organismos de control, dieron como resultado, disconformidades que afectan directamente al sector. El diagnostico situacional se desarrolló empleando herramientas de análisis como es Ishikawa y Matriz foda, además una encuesta de cumplimiento técnico legal de la seguridad y salud laboral, modelo Ecuador, permitiendo contrastar las hipótesis planteadas. Su investigador desarrolla una propuesta de mejora continua, siendo necesario agruparse, dado que se requiere de una inversión de $56.200,00 producto de un préstamo corporativo, a 12 meses y un pago de $4.988,83 la inversión se recuperaría a partir del segundo año, con un beneficio/costo de $1,58 Siendo factible y Sustentable dado que las mipymes al contar con un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, van a ser competitivas.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- AIRE ACONDICIONADO Y EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN
- SEGURIDAD INDUSTRIAL
- SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
- DESARROLLO DE LAS MIPYMES
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud y seguridad en el trabajo
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Otros problemas y servicios sociales