Incidencia de la hipotermia inadvertida en la sala de recuperación post anestésica en pacientes sometidos a cirugía general. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca - 2018
Abstract:
Introducción: la hipotermia inadvertida posoperatoria es el parámetro con más incidencia. La hipotermia causa complicaciones a nivel miocárdico, infección, retraso en la cicatrización de la herida, coagulopatía, recuperación retrasada, hospitalización prolongada. Objetivo: Determinar la incidencia y características de hipotermia inadvertida en pacientes que ingresan a la sala de recuperación post anestésica del Hospital Vicente Corral Moscoso. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo-longitudinal, prospectivo en pacientes en SRPA posterior a anestesia general al ingreso, 60 y 120 minutos. La muestra fue 400 pacientes calculado con la fórmula de muestro probabilístico tipo aleatorio, se considerará un valor de p ≤ 0.05 como estadísticamente significativo. Se analizaron los datos en el programa estadístico SPSS versión 22. Resultados: La incidencia de hipotermia al ingreso fue de 74,5%, promedio T 35,53°C +- 0,67°C, a los 60 minutos 31,3%, promedio T 36,1 °C +- 0,55°C y a los 120 minutos 10,5%, promedio T 36,5 °C +- 0,46°C. Hubo hipotermia en pacientes > 60 años (p: 0,000). Fue mayor en bajo peso a partir de los 60 minutos con 43,8% y se mantuvo a los 120 minutos en un 18,8%. La cirugía ginecológica presentó hipotermia con 83%, 34% y 25%. Pacientes con estadificación ASA III más hipotermia con 84,6%, 53,8% y 19, 2%. Mayor hipotermia en cirugías >3 horas con 93,5%, 63% y 19,6%, (p: 0,000). Pacientes ASA III p: 0,010. Conclusiones: La incidencia fue mayor a estudios revisados, existe relación significativa entre tiempo quirúrgico, edad mayor a 60 años y ASA III con hipotermia
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Monitoreo fisiológico
- Tesis de Especialista en Anestesiología
- ANESTESIA
- Hipotermia
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud