Incidencia de la implementación de un modelo de gestión tecnológica para las microfinancieras de Guayaquil.


Abstract:

El presente trabajo trata acerca del mejoramiento de la eficiencia de los procesos del Departamento de Tecnología de la Información (TI) del Banco D-MIRO, a través de la implementación del marco metodológico COBIT-5, y así fortalecer la gestión del gobierno de TI a beneficio del cliente interno y externo del Banco. El trabajo inicia con un recorrido por la delimitación y formulación del problema. En el capítulo uno, se desarrollan las teorías generales y sustantivas que componen el marco teórico, incluyendo además los trabajos investigativos en relación al tema en cuestión, conocidos como referentes empíricos. El capítulo dos, se centra en los métodos y herramientas metodológicas utilizadas para la recolección de información desde un punto de vista cuantitativo y cualitativo. Se analiza también la población y muestra a la que se aplicaron las herramientas de recolección de información, en esta caso, la entrevista. El capítulo tres, analiza los resultados obtenidos en el marco metodológico y su aporte en la estructura de la propuesta de solución. El capítulo cuatro, invita a la lectura de la discusión de los resultados y la contrastación empírica y las limitaciones del alcance del presente estudio. Y, en el capítulo cinco, se encuentra el desarrollo de la propuesta que da solución al problema planteado. Para ello se describe los principales pasos a seguir para la correcta implementación de la herramienta COBIT-5. El trabajo termina presentado las principales conclusiones que permitieron alcanzar el objetivo general propuesto y las recomendaciones realizadas para orientación de futuros investigadores del tema.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • cobit
  • Métodología
  • Tecnologias De La Informacion
  • MICROFINANCIEROS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Innovación
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía financiera
  • Ciencias de la computación