Análisis de contenido de los avisos publicitarios en la televisión (2da parte)


Abstract:

Hoy se difunde la Segunda Parte de esta investigación, cuya primera entrega se hizo en el número anterior.Como puede observarse en el capítulo anterior se han utilizado las categorías del modelo de Verón, pero se ha excluído contextualización. Evidentemente el análisis aparece demasiado abstracto; ello se debe a que las categorías: actor, función, aspecto, cualidad y límite, permiten detectar los componentes determinables en un primer nivel de análisis.

Año de publicación:

1975

Keywords:

  • Comunicación Social; Ciencias Sociales
  • Comunicación Social; Ciencias Sociales
  • comunicación; publicidad; tv; Verón

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Publicidad
  • Publicidad
  • Comunicación

Áreas temáticas de Dewey:

  • Publicidad y relaciones públicas
  • Comunicaciones
  • Interacción social
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Procesado con IAProcesado con IA