Incidencia de la innovación tecnológica en el desempleo por género en América Latina y Europa en el periodo 2016 – 2021.


Abstract:

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la innovación tecnológica en desempleo por género en países de América Latina y Europa en el desempleo periodo 2016 – 2021 con la finalidad de contribuir con propuestas que busquen ampliar estudios relacionados a este tema de investigación. Se utilizó modelo econométrico de datos de panel, ampliando el estudio y relacionando con modelos de efectos fijos, efectos aleatorios, MCO y dummyes, para la ejecución de dichos modelos se tomaron en cuentas datos recopilados del Banco Mundial, CEPAL, Eurostat, OIT y diferentes estudios e investigaciones relacionados a este tema. Por otro lado, se fijan las variables dependientes e independientes, las cuales son fueron: la variable dependiente es la tasa ocupacional, la cual está segmentada tanto para hombres como mujeres, y la variable independiente es la inversión tecnológica, se tiene el respaldo por la literatura mencionada anteriormente en la operacionalización de las variables para un óptimo estudio planteado en los métodos citados. Los principales hallazgos planteados son que la tasa ocupacional de mujeres, hombres en el desempleo para América Latina es significativo, se realiza la comparación entre hombres y mujeres por los países de Latinoamérica. Es decir, los hombres son menos afectados por la inversión tecnológica, puesto que las medias ocupacionales son altas comparadas con las mujeres. Por otro lado, para el caso de Europa se realizó las mismas estimaciones para la data de Europa, sin embargo, los resultados no fueron concluyentes puesto que, las variables no fueron estadísticamente significativas.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • actividades productivas
  • CAMBIO TECNOLÓGICO
  • BRECHA DIGITAL
  • mercado laboral

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Economía del trabajo
  • Género
  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Economía laboral
  • Procesos sociales