Análisis de contenido de los programas ecuatorianos de entretenimiento infántil, con la propuesta de la creación de un espacio televisivo en Ecuador TV.


Abstract:

El propósito de este proyecto es crear un programa infantil educativo en Ecuador TV (canal 7). Se realizo investigaciones, también se descubrió que en ninguna programación ecuatoriana no existe programas de entretenimiento infantil. Así que pusimos en marcha el proyecto en la ciudad de Guayaquil, después de haber hecho una gran profundización del tema. El programa “CAJITA DE COLORES”, está basado en programas infantiles con material educativo para niños, los cuales incluyen la enseñanza por medio de diversión didáctica e interactiva. A través de este tipo de juegos, los niños de edad preescolar aprenden a manejarse en el mundo que los rodea, a reconocer los objetos por su nombre y su uso diario, también podrán desarrollar su capacidad intelectual e independizarían. Además en las edades un poco más avanzadas, los niños pueden aprender desde historia, ciencias, lenguaje y comunicación a través de los juegos didácticos. Este programa tiene como fin orientar a los televidentes de cuatro u ocho años, con el objetivo de incentivar y elevar el interés en la lectura y escritura, fomentar destrezas sociales positivas. Se estudio la posibilidad de ejercerse la idea, debido que la producción nacional es muy baja, producto de lo hablado, hacen que los medios televisivos compren producciones del exterior para que así ellos puedan rellenar su programación diaria, los detalles se los pueden encontrar en el marco teórico donde están argumentado todo acerca de la propuesta, es un programa que levantara grandes expectativas por su estructuración, elaboración, enseñanza, diversión y alegría que hará que lleguemos a conectarnos con los mas pequeños de la casa, tenían un gran éxito y rating.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Programas infantiles

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Comunicaciones
  • Actuaciones públicas