Incidencia de la lectura creativa como estrategia en el desarrollo emprendedor universitario


Abstract:

La falta de cultura para la lectura en los estudiantes universitarios, crea dificultades en el desarrollo emprendedor. El objetivo de la investigación, es implementar la lectura creativa como estrategia didáctica para estimular el desarrollo emprendedor. La unidad de estudio constituye, los séptimos semestres (3) de la Escuela de Contabilidad y Auditoría (ECA) de la Facultad de Administración de Empresas (FADE) de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH-Ecuador) periodo octubre 2017-abril 2018. Para la recolección de la información, se aplicó dos tests: el resultado del primero, corresponde al diagnóstico antes de la lectura del libro entregado, el texto Creativity for Innovation Management, para su análisis, en el post-test, se efectuó una entrevista semiestructurada con tres elementos a) que entiende por lectura creativa para el desarrollo emprendedor b) cómo se aplicaría para obtener mayor conocimiento c) cómo la lectura creativa se constituye en estrategia para la innovación en los emprendimientos. En conclusión, el grupo experimental, codifica, analiza y desarrolla conceptos; explora interrelaciones y los integran a su teoría, para seleccionar emprendimientos de su interés. La formación del emprendedor universitario, parte de su práctica lectora, constituyéndose en lector crítico, analítico y creativo para la construcción de emprendimientos innovadores, generó cambios por lo que, se recomienda la aplicación de esta metodología de aprendizaje en otras áreas para que, a través de ella, se inserte la lectura creativa.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Emprendimiento

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Educación
    • Bibliotecas y archivos generales