Incidencia de la propuesta pedagógica PRONEPE en el desarrollo de las capacidades de razonamiento lógico matemático y la construcción de la lengua escrita de los niños y niñas indígenas de cinco a seis años de edad en las comunidades de lirio y compañía labranza de la Provincia de Chimborazo.
Abstract:
Durante la década de los ochenta, el interés por la educación preescolar se intensifica en el Ecuador. Este hecho ha conllevado a la búsqueda de estrategias para atender mediante este servicio al mayor número de niños y niñas de nuestro país. En el año de 1979, complementariamente, se generaron propuestas de modalidades de atención a la infancia. Diez años más tarde se implementa en el país el programa Nacional de Educación Preescolar Alternativa (PRONEPE) que inicia sus acciones atendiendo a las necesidades educativas de la población infantil marginadas que ha sido descuidada por la educación formal.
Año de publicación:
1999
Keywords:
- INDIGENAS
- EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
- comunidades
- MATEMATICAS
- educacion
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Grupos de personas