Incidencia de la práctica de valores en el hogar en las relaciones interpersonales de los estudiantes del 6°, 7° grado de educación básica de la escuela fiscal mixta Zoila Rosa Garcia Montenegro de Duran en el año 2014


Abstract:

El presente trabajo investigativo tiene la finalidad de proporcionar talleres de fortalecimiento en valores que permita la aplicación de estos y mejorar las relaciones interpersonales entre estudiantes del sexto y séptimo grado de Educación General Básica de la Escuela Fiscal Zoila Rosa García Montenegro, ubicada en la Ciudadela los Helechos del Cantón Duran , con el fin de que los estudiantes, docentes y padres de familia comprendan que el núcleo familiar es el pilar principal en cual el niño y la niña desarrollara su valores , sus patrones de conducta y actitudes que se forman desde edades muy tempranas: la solidaridad, el respeto, la tolerancia surgen en el seno familiar, ellos observan de sus padres e imitan sus conductas. Si perciben que son solidarios, ayudaran a los demás o cumplirán con sus responsabilidades, de esta manera ellos asimilaran estos patrones. En los Centros Educativos los valores se fortalecerán puesto que la familia es y siempre ha sido el principal agente educador en la vida de los estudiantes, basándonos en lo expuesto se planteó un Objetivo General que consistió en investigar cuales son Las relaciones interpersonales entre los estudiantes y su incidencia en la práctica de valores, esto se pudo cumplir tomando una muestra de 213 personas escogiendo a 100 estudiantes de sexto y séptimo grado , 100 padres de familia y 13 docentes surgiendo la hipótesis que permitió comprobar y verificar la utilización de valores potenciadores de la convivencia humana, que inciden directamente en las relaciones interpersonales de los estudiantes.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • relaciones interpersonales
  • PRÁCTICA DE VALORES
  • hogar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Grupos de personas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial