Incidencia de la terapia de juego en el proceso de simbolización en niños de 5 a 11 años de edad, con problemas conductuales en el Hospital Quito Nro. 1 de la Policía Nacional.
Abstract:
El concepto de Juego nos trae a la mente la imagen de un niño realizando algún tipo de actividad, nos imaginamos a un niño jugando con una pelota, con un carro o simplemente una niña abrazando a una muñeca. El juego es un tipo de actividad que inicia desde edades muy tempranas, evoluciona y se vuelve más complejo en el transcurrir de las etapas del desarrollo. El juego ha sido estudiado desde varias posturas científicas como la antropología quien ha definido esta actividad como la base del desarrollo de todas las culturas en la evolución del hombre. En el área de la Educación el juego se ha utilizado como una herramienta capaz de facilitar los procesos de aprendizaje, adquisición de conocimientos y la mejora de destrezas.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- TERAPIA DEL JUEGO
- PSICOLOGÍA
- Trastornos de la conducta infantil
- juegos
Fuente:


Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos