Incidencia de las disfunciones temporomandibulares presentes en policías atendidos en la Unidad de Vigilancia Comunitaria Z8-Guayas


Abstract:

La articulación temporomandibular, constituye un factor clave dentro del sistema estomatognático, porque permite realizar movimientos funcionales de la boca necesarios para la alimentación y el habla. Cuando se presenta un desequilibrio en esta articulación se limita la movilidad de la boca y por ende la salud de la persona afectada. Las alteraciones más comunes son el síndrome de la articulación temporomandibular, las fracturas, luxaciones, subluxaciones, bruxismo y artritis. Estas patologías se caracterizan por producir dolor, inflamación, limitación de la movilidad articular y desequilibrio muscular. Pocos profesionales examinan el ATM al momento de hacer un diagnóstico, permitiendo que las alteraciones temporomandibulares sean un problema silencioso y progresivo. Objetivo: Determinar la incidencia de las disfunciones temporomandibulares en policías atendidos en el centro de salud de la UCV-Z8 de la ciudad de Guayaquil. Metodología: Fueron utilizadas encuestas, dirigidas a obtener la sintomatología referida por el paciente mediante un examen clínico del ATM. Se evaluaron 100 pacientes, los cuales fueron seleccionados bajo criterio de inclusión y exclusión. Los signos y síntomas registrados constituyeron un punto clave en el desarrollo de la investigación. Conclusión: Se encontró una alta incidencia de alteraciones temporomandibulares en los policías, relacionada principalmente con la actividad que realizan bajo estrés, pues el 71% considera que su profesión es estresante. La incidencia se mantuvo elevada en grupo etario de 30 a 39 años, con relación al sexo y el estado civil de los participantes no hubo pbkp_redilección significativa. En el grupo que presentó un alto índice de disfunción temporomandibular fue visible problemas de desgaste y malposición dentaria.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ARTICULADORES DENTALES
  • Articulacion Temporomandibular
  • atención al paciente

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología
  • Cuidado de la salud

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Criminología
  • Otros problemas y servicios sociales