Incidencia de las habilidades linguisticas en el desarrollo de la lecto-escritura en niños y niñas con trastornos de lenguaje del primer año de educación general básica del distrito 24 sector sur del cantón Durán


Abstract:

El presente trabajo se realizó en respuesta a una problemática existente en el desarrollo del lenguaje de los niños y niñas del Primer Año de Educación General Básica, del sector Centro- sur del cantón Durán.Se hizo un estudio bibliográfico concerniente al desarrollo del lenguaje de los niños y niñas a nivel mundial, de América Latina y del Ecuador, dichoestudio se constituyó en un referente para poder determinar la metodología que se implementó en la investigación.Mediante un estudio exploratorio, descriptivo se trabajó el análisis de las causas que originan los trastornos de lenguaje en los niños y niñas que participaron en la investigación, se aplicó la técnica de encuestas a los padres de familia para determinar si la causa corresponde a nivel social o biológica y la importancia que le brindan a la comunicación familiar, a los docentes para conocer las estrategias metodológicas que aplican en las aulasde clase y a los directores para determinar el nivel de disponibilidad en la implantación de la guía. Con la finalidad de aportar soluciones en la problemática detectada, se diseñó una guía didáctica de lectoescritura, que favorecieron en el nivel de desarrollo e incidieron en la adquisición de los procesos madurativos lingüísticos, reflejados en el inicio de los procesos de la lectoescritura. La guía está basada en el enfoque constructivista, favoreciendo alos niños y niñas su participación activa en el proceso de reeducacióndel desarrollo lingüístico. En la aplicación de la guía, se destacaron los actores claves del proceso de aprendizaje: Niño-niña, padres de familias, docentes de las doce escuelas que conforman el sector seleccionado. Con el apoyo de las familias y docentes se brindó a los niños y niñas con trastornos de lenguaje una serie de experiencias y oportunidades que potenciaron el desarrollo lingüísticoy por ende favorecieron la adquisición de los procesos de lectoescritura.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • TRASTORNO DE LENGUAJE
  • COMPETENCIAS DE LECTOESCRITURA
  • ESTIMULACIÓN LINGUISTICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Idioma
  • Adquisición del lenguaje

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Psicología diferencial y del desarrollo