Incidencia de las reformas del sistema tributario en el crecimiento económico del Ecuador durante el periodo 2014-2019


Abstract:

Los principales objetivos de los gobiernos son el crecimiento económico del país, bkp_redistribución igualitaria de la riqueza, además de reducir el déficit fiscal, de tal manera que se utilizan diferentes mecanismos dentro de la política económica tales como realizar modificaciones en la normativa tributaria. El presente trabajo analiza la incidencia de las reformas del sistema tributario en el crecimiento económico del Ecuador durante el periodo 2014-2019; a través de las variables: producto interno bruto (PIB) y los impuestos: a la renta (IR), al valor agregado (IVA) y a los consumos especiales (ICE). El tipo de investigación que se utiliza es mixto, descriptivo-correlacional, ya que se busca conocer la evolución de las variables y la relación que tienen. Se utiliza un modelo econométrico de regresión múltiple logarítmica y para corroborar las hipótesis el coeficiente de correlación de spearman. Los resultados obtenidos determinaron que existe relación directa entre el PIB con el IR del 60%, con el IVA del 71.43% y con el ICE del 82.86%. Al realizar la matriz de correlación de los componentes del PIB por el método del gasto se obtuvo que el IVA tiene una relación fuerte del 77.14% con el consumo final de los hogares e importaciones; el ICE tiene una relación fuerte del 71.43% con el gasto de consumo final del gobierno general. Por otro lado, al aplicar el método del ingreso se establece que el IR tiene una relación del 65.72% con las remuneraciones y los otros elementos del PIB.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • CRECIMIENTO ECONÓMICO
  • RECAUDACION TRIBUTARIA
  • Reformas tributarias
  • PRODUCTO INTERNO BRUTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Finanzas públicas
  • Producción