Incidencia de lo ominoso de la pandemia Covid-19 en las subjetividades adolescentes desde el contexto del vínculo educativo.


Abstract:

El presente trabajo tiene la finalidad de analizar la incidencia que trajo la pandemia del Covid-19, la cual vino a tambalear lo que estaba estructurado, movilizando al sujeto más allá de su condición biológica. Su psique humana se vio afectada por lo real y siniestro de la pandemia, término que se trabajará desde lo que Freud denomina como ominoso. Es así como nuestro objeto de estudio (población a analizar) será el adolescente desde el contexto educativo, ya que este fue uno de los escenarios más vulnerables y trastocados por la pandemia del Covid-19. La educación y el vínculo educativo también tuvo que reinventarse dentro de un lugar diferente a cualquier otra pandemia existente, que conllevó a: un otro desdibujado por la virtualidad, angustia, y un real propio en cada uno, desde síntomas comunes hasta actings-out o pasajes al acto. A partir de lo trabajado con las fuentes bibliográficas, así como el estudio del caso que se presentará: Una luna estrellada (en referencia de la obra de arte de Van Gogh), se puede dar cuenta del lugar importante que tiene el rol del docente en la vida del sujeto adolescente. Será su oferta y lugar que dé en el vínculo con el estudiante, lo que permitirá viabilizar su malestar y trabajar en ese vacío, horror, para acompañar al adolescente en su reinvención.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • institución educativa
  • ORIENTACIÓN PSICOANÁLITICA
  • PSICOÁNALISIS
  • Subjetividad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Adolescencia

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Grupos de personas
  • Educación