Análisis de correlación entre rasgos socio demográficos, riesgos psicosociales y manifestación de enfermedades dentro de los colaboradores de COAC Jardín Azuayo


Abstract:

En el territorio ecuatoriano no existe una metodología clara para identificar y medir el riesgo psicosocial y su incidencia con la salud, ahora si consideramos una institución de servicios donde prevalece el trato con personas va a marcar un nivel grande de atención, la conducta influirá notablemente con el grado de tolerancia en su desempeño, como las exigencias por el cumplimiento de metas inalcanzables, la no consideración de los cuellos de botella ocasionan errores en las actividades desembocando en estresores. La COAC Jardín Azuayo es una institución financiera que en los últimos años ha crecido notablemente, por lo que el estudio de análisis se lo realiza basado en datos médicos de sus colaboradores y su relación a ciertas situaciones estresantes que podrían afectar o agravar su salud así como los rasgos socio demográficos. Existen varias investigaciones científicas que sustentan aquello y su relación entre riesgos psicosociales y la salud en diferentes aspectos como lo son digestivos, cardiovasculares, conductuales como la ansiedad y depresión, dolores de cabeza, etc. El problema a determinar y su estudio atreves de metodologías probadas por otros países consta de una validación científica que ha sido avalada por sus gobiernos para la realización de las mismas, pues describen su funcionalidad y efectividad para determinar afecciones con resultados enfocados a la existencia del riesgo psicosocial y su relación con las enfermedades.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Tesis De Maestria En Seguridad E Higiene Industrial
  • riesgos
  • Enfermedades
  • SOCIODEMOGRAFÍA
  • psicosocial

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud pública

Áreas temáticas: