Incidencia de los conflictos cognitivos en la calidad de desarrollo de habilidades del pensamiento creativo en niños de 5 a 6 años.
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue analizar la incidencia de los conflictos cognitivos en la calidad de desarrollo de habilidades del pensamiento creativo en niños de 5 a 6 años en la Escuela “9 de Octubre”, Parroquia General Vernaza del Cantón Salitre, mediante estudios bibliográficos y de campo, para diseñar una guía didáctica con enfoque metodológico y que los docentes puedan crear ambientes que permitan desarrollar la creatividad, mejorando con ello el aprendizaje con el manejo correcto de los conflictos cognitivos. Se evidenciaron problemas respecto al desarrollo de la creatividad, sumado a esto el uso de métodos y técnicas tradicionales que en la actualidad están fuera de contexto y se han tornado antiguas. Los instrumentos usados en el proyecto fueron encuesta, entrevista acompañados de una investigación explorativa, descriptiva y de campo. Se obtuvo ideas principales que permitieron el diseño de la guía didáctica. Se concluyó, que, con la aplicación de conflictos cognitivos permitirá que el estudiante adquiera un conocimiento amplio, porque se despertara en él, las ganas de indagar, investigar y realizara interrogantes que lo lleven nuevamente a un equilibrio cognitivo volviéndose más dinámico el aprendizaje. Se recomienda, que, al iniciar el periodo lectivo, se presente una planificación, que está basada en el uso de conflictos cognitivos y métodos que conlleven aumentar la creatividad en los niños. Otro punto a tomar en cuenta es la colaboración de la institución con el material pedagógico necesario para entregar las guías didácticas a los docentes, a través de coordinación con su respectivo distrito de Educación.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Conflicto Cognitivo
- ENFOQUE METODÓLOGICO
- Pensamiento creativo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cognición
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Educación