Incidencia de los factores de riesgos ergonómicos en la salud de los empleados del área financiera del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón La Libertad.


Abstract:

El presente trabaja de investigación consiste en realizar un estudio que nos permita identificar cuales es la incidencia de los factores de riesgo de tipo ergonómico que podrían afectar la salud en el personal del área financiera del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón La Libertad. Para la obtención de resultados utilizamos la observación directa; la implementación de encuestas dirigida a los empleados de las diferentes áreas; además de entrevistas al personal de jefaturas, información que sirvió para aplicar el diagrama de PARETO; y la MATRIZ de evaluación de riesgos INSHT, logrando identificar las principales problemas a los que están expuestos los trabajadores. Una vez realizado el análisis se pudo asemejar que las principales afectaciones de tipo ergonómico son malas posturas adoptadas al realizar sus actividades;el mobiliario no es el adecuado; y la no implementación de planes que ayuden a la prevención de estos riesgos, son causales del origen de estos riesgos. Se propone la implementación de un plan de prevención de riesgos laborales, con el cual se procura disminuir el nivel de riesgo ergonómico en las áreas de trabajo, como también dotar a los empleados de una herramienta que les permita obtener el conocimiento y la capacitación necesaria para prevenir las afectaciones de tipo ergonómico, esta investigación se considera de ejecución técnica y práctica, de tal manera que su contenido y métodos aplicados, pueden ser utilizados como guía, por otras instituciones sean públicas o privadas que presenten problemas de similares características.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • POSTURAS INADECUADAS
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
  • ERGONOMÌA
  • Riesgo Laboral

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Factores humanos y ergonomía
  • Seguridad y salud en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Ética del trabajo
  • Criminología