Incidencia de los factores psicosociales en la toma de decisiones dentro de los presupuestos participativos rurales


Abstract:

La presente investigación se orienta en analizar la incidencia de los factores psicosociales en la toma de decisiones dentro de los presupuestos participativos rurales. Este proceso se llevó acabo en la parroquia de San Bartolomé, perteneciente al cantón SigSig, la metodología se caracterizó por ser cualitativa de alcance exploratorio – transversal. De acuerdo a los objetivos que se persiguen en la presente investigación el abordaje metodológico será de corte, etnográfico, se trabajó con 2 grupos de estudios, uno con el equipo técnico del GAD Parroquial de San Bartolomé y líderes y lideresas comunitarias, para la recolección de los datos se aplicaron 2 técnicas: entrevistas semiestructuradas y grupos focales y para el análisis de los datos se lo realizó mediante la organización de unidades y categorías de análisis para obtener las conclusiones. Se determinó que los presupuestos participativos no se orientan en las necesidades más bien en los satisfactores de dichas necesidades en palabras de Max-Neff (1998). Son el modo por el cual se expresa una necesidad formas de ser, tener, hacer y estar que contribuyen a la realización de necesidades. Los factores psicosociales que inciden en la toma de decisiones son el pensamiento grupal y la polarización, otro de los factores psicosociales que inciden es la comunicación como un satisfactor del entendimiento, siendo este un punto neurálgico entre el GAD y la comunidad ya que la utilización de los canales de comunicación no son los adecuados para mantener una línea directa con la gente, pero además en este proceso existe un factor de liderazgo, y sobre todo en los estilos de liderazgos desde el GAD y las comunidades siendo este un factor que motiva la participación y convoca a la gente para la toma de decisiones.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • factores psicosociales
  • Presupuesto Participativo
  • TOMA DE DECISIONES
  • Parroquia San Bartolome
  • Psicologia Social
  • Gobierno Autónomo Descentralizado

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Religión
  • Dirección general