Incidencia de los factores psicosociales intralaborales en el estrés laboral de los trabajadores de una empresa comercial de productos odontológicos ubicada en la ciudad de Quito


Abstract:

En la actualidad, los riesgos psicosociales representan un tema de interés creciente a nivel organizacional. Los trabajadores tradicionalmente afrontan cambios referentes a procesos laborales que causan estrés y en algunos casos se derivan en enfermedades que afectan la salud y el bienestar de los colaboradores. Por lo expuesto, el presente trabajo de titulación desarrolla una investigación de campo de tipo descriptivo correlacional en una empresa comercial de productos odontológicos ubicada en la ciudad de Quito, que investiga la incidencia de los factores psicosociales intralaborales y el nivel de estrés de 42 colaboradores localizados en 4 sucursales Prensa, Sur, Bodega y Matriz. La metodología que se utiliza proviene de la batería de Evaluación de Factores de Riesgo Psicosociales, cuya validez y confiabilidad es respaldada por el Ministerio de Protección Social de Colombia, al momento el Ecuador no cuenta con un instrumento propio; por tal razón se escogió esta herramienta aprovechando la semejanza que existe entre nuestra realidad cultural y las condiciones del entorno colombiano obteniendo un mayor aporte y aplicabilidad basados en la cercanía territorial y las costumbres latinoamericanas. Los resultados de los cuestionarios de factores psicosociales intralaborales (forma A y B) fueron comparados con los resultados del cuestionario de estrés laboral mediante un método estadístico obteniendo como resultado un nivel de dependencia entre ambas variables. A partir de estos datos se elaboró un plan de acción para la empresa que incluye actividades generales de planificación estratégica, reinducción del Manual de descripción de puestos, revisión de la política de recompensas, evaluación del desempeño, desarrollo de capacitación entre otras alternativas que se encuentran orientadas a mejorar el bienestar de los colaboradores reduciendo su nivel de estrés. Cabe señalar que a pesar de diseñar un plan global se recomienda realizar énfasis en ciertas dimensiones identificadas por sucursal.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Riesgos Psicosociales
  • Empresas comerciales
  • PREVENCIÒN
  • ESTRÉS (PSICOLOGÍA)
  • ESTUDIOS DE CASOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Recursos humanos

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Economía laboral
  • Dirección general