Incidencia de los juegos tradicionales en el rescate de nuestra identidad cultural en los niños de 5 a 6 años.
Abstract:
En este proyecto de investigación se indica la importancia de rescatar aquellos juegos tradicionales que puedan no tan solo fomentar el esparcimiento para aquellos que los realizan, sino más bien que se incentive y promueva el rescate de la identidad cultural, lamentablemente venida a menos en nuestros días debido a que nuestros niños están tomando como referencia de vida y de convivencia situaciones de otros países lo que deja de lado las propias raíces. Se realizó la visita a la Escuela de Educación General Básica Dr. Enrique Díaz Galarza de la ciudad de Guayaquil, de la Provincia del Guayas Distrito 2, Circuito 3, se pudo observar que los niños no practican juegos tradicionales. En esta visita se les pedía que realicen el juego de la rayuela y desconocían como se realizaba y como podían ejecutarlo. Lo penoso es que muchos de los niños observados, son muy agiles en cuestiones tecnológicas, pero en lo que tiene que ver con el conocimiento de la identidad cultural es escaza por no decir nula. Para ello se realizó una encuesta entre los docentes para revisar de qué forma se puede aportar en cuanto a la ejecución de tradiciones y costumbres entre los niños. La importancia que tiene el conocimiento de las raíces propias del país e incluso de las diversas regiones sin duda podrá fomentar el respeto y que el niño se identifique como un ciudadano con derechos y deberes además que pueda realzar en cualquier lugar donde vaya lo valioso de su cultura.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- cultura
- JUEGO
- IDENTIFICAR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Cognición
Áreas temáticas:
- Costumbres generales
- Cultura e instituciones
- Enseñanza primaria