Incidencia de los microcréditos en el sector financiero popular y solidario de Guayaquil en el período 2013-2017


Abstract:

El microcrédito constituye una herramienta financiera fundamental para reducir la exclusión financiera de las personas más vulnerables, y a través de pequeños préstamos que logran incrementar la renta de los individuos, proporcionándoles posibilidades de ahorro e inversión, para mejorar sus estándares de vida. A partir de la Constitución del Ecuador de 2008 se establece al sistema del Ecuador como popular y solidario y como instrumento, las microfinanzas basadas en principios de solidaridad, cooperatividad y reciprocidad. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la incidencia de los microcréditos en el sector financiero popular y solidario de Guayaquil en el periodo 2013-2017; para ello se da a conocer los fundamentos de la economía popular y solidaria en el país, y a su vez los principales enfoques del microcrédito respecto a la visión de la banca tradicional y como alivio para la pobreza. La metodología utilizada se basó en la recolección de datos de fuentes primarias y secundarias, así como de instituciones públicas y privadas. El diseño de la investigación es de tipo no experimental, descriptiva. Como resultado se evidencia que el microcrédito ocupa un lugar importante en las finanzas populares de la ciudad, sin embargo, la banca privada es su principal rival en el mercado financiero, sumado al poco desarrollo proporcionado por esta herramienta debido fundamentalmente al destino de estos por parte de los mismos agentes intervinientes

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Microeconomía
    • Microcrédito

    Áreas temáticas:

    • Economía financiera
    • Economía internacional
    • Comercio