Incidencia de los niveles de iluminación en el personal expuesto en sala de equipos de telecomunicaciones y áreas administrativas de una empresa de telecomunicaciones.
Abstract:
El objetivo de la presente investigación tuvo como fin determinar la incidencia de los niveles de iluminación en el personal de la empresa, tomando como muestra a los trabajadores de las salas de equipos de telecomunicaciones y áreas administrativas del edificio matriz de una empresa de Telecomunicaciones. Según los estudios relacionados respecto a las condiciones y niveles de iluminación en los centros de trabajo, se demuestra que juegan un papel importante sobre el nivel de atención y concentración de las personas, en el desarrollo de las actividades laborales. Como herramientas de investigación se realizó observación directa por parte del autor y el auto diagnóstico, con lo cual se llegó a establecer como prioridad realizar las mediciones de iluminación dentro de la empresa. En la investigación se realizaron las mediciones de iluminación en la sala de equipos de telecomunicaciones y áreas administrativas aplicando la Norma Oficial Mexicana NOM-025-STPS- 2008, el cual nos dio como resultado niveles de iluminación bajos, en la sala de equipos de Telecomunicaciones considerados fuera de normativa legal vigente. La deficiencia de iluminación en las áreas de estudio conlleva a que el personal operativo, llegue a presentar afectaciones en la salud visual. Como propuestas de mejora se han establecido las recomendaciones necesarias, como la implantación de un sistema de iluminación, determinando las cantidades necesarias de luminarias para alcanzar los valores mínimos de luxes requeridos a los que debe estar expuesto el trabajador, según lo determinado por el decreto ejecutivo 2393.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- TELECOMUNICACIONES
- SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
- DECRETOS LEGALES
- Iluminación
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Factores humanos y ergonomía
- Seguridad y salud ocupacional
- Salud y seguridad en el trabajo
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Comunidades
- Dirección general