Incidencia de los precios en la decisión de compra de productos de consumo masivo y elaboración de un aplicativo móvil para comunicación de promociones.


Abstract:

El precio es uno de los principales determinantes en la decisión de compra. En los bienes de consumo masivo, el precio se puede fijar por el volumen de oferta y demanda. Sin embargo, existen otros factores menos evidentes, pero igual de importantes tales como aspectos psicológicos, culturales y personales. Así, dado que el precio es en esencia uno de los medios de relación entre empresas y consumidor, el principal objetivo del presente trabajo fue analizar la incidencia de los precios en la decisión de compra de productos de consumo masivo para la elaboración de un aplicativo móvil de comunicación de promociones de productos de consumo masivo. La investigación fue de tipo descriptivo, el cuestionario utilizado fue el de escalas de Lautiainen (2015), Oquendo (2010), Baltodano (2016) y Plaza (2014). Fue aplicado a un total de 384 personas vía online. Los resultados revelaron que el precio es uno de los factores más importantes para la decisión de compra en la mayoría de encuestados. Además, a pesar de que las promociones son también uno de los aspectos que pueden influenciar su decisión, los consumidores no siempre están al tanto de dichas promociones, sin embargo, la principal fuente información respecto a estas son las redes sociales. Así, el desarrollo de un aplicativo móvil que comunique las promociones es un proyecto factible debido a la cercanía de los consumidores a los medios digitales y su toma de decisión de compra basados en el precio del bien. Además, dicha aplicación puede resultar una nueva forma de ventaja competitiva para los supermercados.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Investigación de mercado
  • Precio
  • PROMOCIONES
  • COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
  • Marketing Digital
  • APLICACIÓN MÓVIL
  • DECISIÓN DE COMPRA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Marketing
  • Marketing
  • Software

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Programación informática, programas, datos, seguridad
  • Interacción social