Incidencia de los recursos visuales en la prevención del consumo de golosinas que contienen droga en estudiantes de quinto y sexto año de educación básica de la escuela fiscal …


Abstract:

El presente proyecto interviene con el diseño gráfico y comunicación visual en el ámbito educativo con enfoque en público infantil-juvenil. Trata sobre la socialización y prevención del consumo de drogas en golosinas en la Escuela Fiscal “Carlos Julio Arosemena Tola” #332 de la ciudad de Guayaquil. El material visual permite la captación del estudiante en la escuela. El producto es validado con un pequeño grupo de estudiantes, que son parte del público objetivo, quienes lo observan y dan su punto de vista y aprobación del diseño. Previamente se plantea la estrategia y desarrollo del concepto que responden a requerimientos del usuario. Los productos son de carácter informativo y elaborados con la finalidad de prevención e información a los estudiantes, persuadirlos para prevenir y actuar ante un problema de las drogas en golosinas. Basados en teorías de diseño lúdico y educativo da como resultado material de tipo funcional, estético y visual lo cual involucra el uso de imágenes que permiten identificar y a la vez llamar la atención del estudiante. De esta manera se consideró desarrollar el tema como aporte fundamental en la información de los estudiantes Se realizó un análisis de la situación problemática, se plantearon los objetivos y su justificación. Se desarrolló el marco teórico como bases fundamentales y soporte al estudio, se aplicó la metodología y los métodos apropiados para el estudio, se realizó el trabajo de campo y se elaboró la respectiva propuesta que es el Diseño de un sistema de comunicación visual.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Salud y seguridad personal
    • Interacción social

    Contribuidores: