Incidencia de los riesgos (físicos, mecánicos, eléctricos, locativos, químicos, biológicos, ergonómicos, psicolaborales) en la salud de los trabajadores del Hospital de La Libertad "Dr. Rafael Serrano López".


Abstract:

El presente proyecto tiene como objetivo determinar la prevención de los riesgos ocupacionales en la salud de los trabajadores del Hospital La Libertad. Se justifica por no existir un Programad e Salud Ocupacional en los Hospitales del Ecuador, previo a un diagnóstico, se precisaron las áreas y puestos de trabajo identificando sus causas, consecuencias y medidas preventivas. Se aplicaron el método de la investigación basada en la observación directa y recolección de información, siendo los instrumentos de evaluación los Sistemas de Auditorias de Riesgos de Trabajo, Vigilancias medicas, registros, inspecciones y encuestas. Los riesgos fueron ponderados de acuerdo a su grado de nivel de intervención obtenidos de las matrices con la finalidad de saber cuáles son los factores de riesgos que tienen una magnitud alta de ocurrencia y un grado de probabilidad bajo , siendo el de mayor importancia el riesgo biológico. Los Reglamentos de Seguridad, Salud e Higiene Ocupacional, fueron utilizados para identificar las variables, para determinar el cumplimiento de los indicadores de prevalencia e incidencias, accidentes y enfermedades profesionales. El autor de este Proyecto recomienda la creación de una Unidad de Seguridad, Salud e Higiene industrial utilizando las directrices del Programa de Salud Ocupacional. Como conclusión se deben cumplir todas las recomendaciones para eliminar el peligro en la fuente, en el medio y en las personas, dando un bienestar al trabajador y un rendimiento eficiente en los procesos y actividades de trabajo

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • SALUD EN LOS TRABAJADORES
  • riesgos
  • SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
  • HOSPITAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Seguridad y salud ocupacional
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos