Incidencia de microorganismos Cepa Blee asociada a factores de riesgo séptico en pacientes con infecciones del tracto urinario en el servicio de UCI en un hospital de segundo nivel "Hospital General IESS Ceibos" en el periodo enero del 2017 a enero del 2019.
Abstract:
El incremento en la resistencia de microorganismos productores de betalactamasas de espectro extendido o ampliado (BLEE) a los antibióticos betalactámicos se ha convertido en un problema epidemiológico a nivel mundial en grandes proporciones y es una importante amenaza para la salud pública. Se desconoce la prevalencia real siendo subestimada en las cifras que se comunican. La resistencia combinada a múltiples antibióticos en bacterias patógenas en humanos está aumentando en las últimas décadas. Se realizó este trabajo de tipo retrospectivo, descriptivo y transversal en el Hospital General IESS CEIBOS, durante el periodo 2017-2019, a través de observación indirecta en pacientes que fueron ingresados al área de UCI bajo el diagnóstico de infección de vías urinarias con el propósito de asociar los factores de riesgo con la presencia de los microrganismos tipo de Blee en este tipo de infección y valorar la escala de pbkp_redicción de morbi-mortalidad en la uci para riesgo de sepsis mediante Qsofa al momento de ingreso. El universo estuvo conformado n=61 pacientes que cumplían los criterios de inclusión y exclusión descritos. Los datos fueron obtenidos mediante la revisión de historias clínicas y uso de programas estadísticos para la tabulación, graficación y análisis de los datos. La incidencia de microorganismo BLEE en estos pacientes fue de 14, 7%, el patógeno mayormente aislado fue la E.coli cepa Blee seguida de la K. pneumoniae cepa BLEE. Los factores de riesgo que conllevan a mayor riesgo séptico fueron enfermedades crónicas como la HTA, DMII, e ERC en ese orden. La edad extrema es una de las características más comunes en estos pacientes con una media de 71 +- 10 desviación estándar. La escala Qsofa fue aplicada obteniendo 1 punto en 13, 2 puntos en 25 y 3 puntos en 23 del total de pacientes. De ellos 23 sufrieron choque séptico y 5 fallecieron. Una baja puntuación no elimina la posibilidad de sepsis, pero tiene un alto valor pbkp_redictivo en el momento del ingreso a urgencias como cribado y triage que induce a tomar una mayor aptitud vigilante con ese paciente en cuanto a monitoreo con medidas de diagnóstico más precisas, profilaxis y manejo de su patología en toda su estancia en el hospital y poder conducir a una disminución en la demora del inicio de una terapia apropiada en el paciente séptico.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Urologia
- INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
- PACIENTE SÉPTICO
- Antibióticos betalactámicos
- MICROORGANISMOS PRODUCTORES DE BLEE
- EPIDEMIOLOGÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos