Incidencia de mortalidad en accidentes de tránsito y su importancia médico legal en el cantón Machala periodo 2013-2014


Abstract:

XVII RESUMEN Los Accidentes de Tránsito han incrementado sus cifras gracias a la incorporación de automóviles en la vida cotidiana de las comunidades, según la OMS. Las colisiones se han convertido en un problema social y económico desde la segunda mitad del siglo 20 y son la causa principal de incapacidades temporales y permanentes que se producen de manera indiscriminada entre las naciones del mundo. Ante este escenario y tomando en cuenta la importancia de las colisiones en general los accidentes constituyen un fenómeno sumamente complejo debido a los numerosos y variados factores que intervienen en su producción; tanto por la incidencia y también debido a la gravedad y las consecuencias de este tipo de sucesos. Aplicando un tipo de Investigación Descriptiva y un Diseño No Experimental – Longitudinal – Correlacional, se estableció que en el año 2013 un total de 818 personas tuvieron lesiones por accidente de tránsito, mientras que en el año 2014 esa cifra disminuyó con un total de 577 lesionados, la mayoría presenta lesiones considerables de alto riesgo con un alto porcentaje de defunciones. Las personas que se ven más afectadas, mediante una clasificación por género que se realizó se llevó a la conclusión que el sexo masculino es el más vulnerable a este tipo de eventualidades con una gran diferencia con respecto al sexo femenino, estas cifras fueron atribuidas a la impericia y a la imprudencia de los conductores, especialmente con los agravantes en lo que se los encontró como es el alto grado de alcohol en la sangre y el mal estado de los vehículos. Palabras claves: Muerte, Accidentes, Lesión, Autopsia, Colisión.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • LESIONES MULTIPLES
  • Incidencia
  • ACCIDENTES DE TRANSITO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Derecho laboral, social, educativo y cultural