Incidencia de mortalidad por traumatismo abdomino-pélvico, Hospital Teófilo Dávila 2013


Abstract:

Esta investigación se realizó bajo la interrogante de conocer la incidencia de mortalidad por traumatismo Abdomino - Pélvicos en el hospital Teófilo Dávila de la ciudad de Machala año 2013, por la alta demanda de atención de esta casa de salud siendo el hospital base y porque los traumatismos en general han aumentado debido al incremento del parque automotor y de la violencia en la sociedad aumentando la mortalidad. La mortalidad por traumatismos Abdomino-Pélvico es alta debido a que esta cavidad alberga órganos vitales y que en muchos casos pasan desapercibidos en la valoración clínica. Se realizó un estudio descriptivo transversal, retrospectivo con un universo y muestra constituido por 102 pacientes con Traumatismo Abdomino-Pélvico fallecidos en el 2013, de estos 45 presentaron como diagnostico único al traumatismo abdomino-pélvico, y los restantes estaban acompañados de traumatismos en otras regiones del cuerpo. La información se obtuvo de las historias clínicas archivadas en el departamento de estadística del hospital, mediante una ficha de recolección de datos. Del estudio se obtuvo que la incidencia de mortalidad por traumatismo Abdomo-Pélvico fue del 19.50%, predominando en el género Masculino 75.49%, la principal causa del traumatismo fueron los accidentes de tránsito en 44.12%, siendo el trauma cerrado el más frecuente 69.61%, el órgano que resulto más afectado fue el hígado en 24.84% y la principal causa que llevo a la muerte es el shock hipovolémico 45.61%. Esto demuestra que la incidencia de mortalidad por este trauma aun es elevada.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • TRAUMATISMOS ABDOMINALES
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Cantón Machala
  • HOSPITAL GENERAL TEÓFILO DÁVILA
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Traumatismos pélvicos
  • Mortalidad
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud