Incidencia de muerte materna en el Hospital Teófilo Dávila de la ciudad de Machala. Durante el año 2013
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal Determinar las causas de la incidencia de muerte materna en el Hospital Teófilo Dávila de la ciudad de Machala, durante el año 2013.Para lo cual se ha tomado como universo a todas las historias clínicas obstétricas en donde reporten complicaciones, mientras la muestra serán todas las muertes producidas durante el embarazo, parto y postparto; tomando en consideración que el postparto abarca hasta los 42 días. Se analizará el diagnóstico y las causas de muertes maternas suscitadas durante el año 2013, en el Hospital Teófilo Dávila. Se tomará como variable dependiente: la edad y la raza; mientras las variables independientes serían: las complicaciones obstétricas y la causas de muerte materna. El criterio de inclusión, abarca todas las muertes cuya causa principal es una complicación dependiente de su embarazo, suscitado en el año 2013.Los criterios de exclusión: Toda muerte materna producida luego del postparto y cuya causa de muerte esté lejos de relacionarla con su embarazo. Se utilizarán tablas alfa numéricas, gráficos como columnas y pasteles. Sin olvidar el ámbito legal y sus discrepancias en cuanto a los diferentes artículos médico legales de la Ley Orgánica de la Salud en cuanto a las muertes en relación con la mujer gestante y sus complicaciones como tal. Resultados Las causas más frecuentes de muerte materna en el Hospital Teófilo Dávila de la ciudad de Machala durante el año 2013 son: Infecciones vaginales, infecciones vías urinarias. Factores de riesgos durante el embrazo. PALABRAS CLAVES INCIDENCIA - DE MUERTE MATERNA - HOSPITAL TEÓFILO DÁVILA 2013.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Incidencia
- EPIDEMIOLOGÍA
- Mortalidad Materna
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Otros problemas y servicios sociales